Huesos de aceituna se estaban utilizando hasta ahora como fuente de biomasa. Ahora investigadores de la universidad de Jaen y Granda han desarrollado un método para obtener etanol de los huesos de aceituna.
El procedimiento consiste en cocer a alta presión los huesos hasta su descomposición en azúcares que luego son convertidos a etanol gracias a unas levaduras (Pachysolen tannophilus).
De cada 100kg de huesos de aceituna se obtienen 5,6 kg de etanol. Este mismo procedimiento podría utilizarse para obtener etanol de derivados lignocelulósicos.
Pero no he podido averiguar cuál es el gasto energético de obtener el etanol y si los residuos se pueden seguir utilizando para algo, porque el 94,4% de deshecho es mucho. A lo mejor no merece la pena fabricar etanol a partir de los huesos de aceituna.
Siempre es grato ver que las tareas se realizan aunque no se recuerden.
ResponderEliminarGracias por continuar anotando noticias en vuestro blog.
Un saludo
Paco Zarandieta
Muchas gracias :)
ResponderEliminarSeguiremos haciéndolo. ¿Cómo está? Le esperamos pronto .
Un saludo.